Menu Close

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El CSIC es la primera institución pública de investigación en España y la tercera europea, tanto por la calidad como por la cantidad de su producción científica. Juega un papel esencial como actor imprescindible en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, contribuyendo a fortalecer el posicionamiento de España en el ámbito científico internacional.

Su principal objetivo es desarrollar y promover investigaciones que contribuyan al progreso científico y tecnológico. Además, según establece el artículo 4 de su Estatuto de creación, su misión es fomentar, coordinar, desarrollar y promover la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y el desarrollo económico, social y cultural, así como asesorar a entidades públicas y privadas sobre asuntos de su competencia.

El CSIC está presente en toda la geografía española gracias a sus 120 centros e institutos, así como en Bruselas y en Roma, donde ejerce su función un personal de muy variada titulación académica y de muy diferentes categorías administrativas. A ello se suma su participación en otras entidades jurídicas como fundaciones, consorcios o sociedades mercantiles.

El CSIC tiene 11.000 empleados, de los cuales más de 3.000 son investigadores. El CSIC tiene el 6% de todo el personal dedicado a I+D en España y genera aproximadamente el 20% de toda la producción científica del país.


The CSIC is the leading public research institution in Spain and the third in Europe, both for the quality and the quantity of its scientific production. It plays a fundamental role as essential actor in the Spanish system of science, technology and innovation, helping to strengthen Spain’s position in the international scientific field. Its main objective is to develop and promote research that will help bring about scientific and technological progress, and it is prepared to collaborate with Spanish and foreign entities in order to achieve this aim.

Furthermore, according to its Statute (article 4), its mission is to foster, coordinate, develop and promote scientific and technological research, of a multidisciplinary nature, in order to contribute to advancing knowledge and economic, social and cultural development, as well as to train staff and advise public and private entities on this matter.

The CSIC is present throughout the Spanish geography, with 120 centres and institutes, as well as in Brussels and in Rome. The CSIC staff has highly varied academic qualifications and belong to very different administrative categories. This is in addition to its participation in other legal entities such as foundations, consortia or companies.

Its more than 11,000 staff, of whom ore than 3,000 are staff researchers and the same number again are doctors and scientists who are still training. CSIC has 6% of all the staff dedicated to Research and Development in Spain, and they generate approximately 20% of all scientific production in the country.

Links

Displaying 1 - 20 of 900 articles

Bacterias del aire en una placa de Petri. Khamkhlai Thanet/Shutterstock

Los microbios no descansan: entender cómo interactúan puede mejorar nuestra salud

Durante años se asumía que las comunidades microbianas tienden a un estado estacionario. Nuestro último estudio sugiere que esto no es así.
Mapa de la Tierra con la Antártida en el centro, conforme a la proyección de Spilhaus. Wikimedia commons

La Antártida, donde el agua de los océanos se hunde

En la mayoría de los mapas la Antártida no aparece. Si la colocamos en el centro del mundo podemos ver su importancia, la de los océanos y comprender el alcance del cambio climático.
Marko Aliaksandr/Shutterstock

Un cangrejo de mil caras llamado cáncer

Mientras que muchas enfermedades son fáciles de abarcar con una definición y relativamente sencillas de clasificar, en el caso del cáncer la tarea es difícil incluso para los especialistas. Quizás la solución pase por concebirla como varias enfermedades (en lugar de una sola).
Las técnicas de análisis y edición genéticos podrían permitir seleccionar embriones con ciertas cualidades, aunque todavía queda mucho por investigar y regular. Steve Jurvetson / Wikimedia Commons.

Bebés inteligentes para quien pueda pagarlos

Los avances genómicos podrían hacer posible seleccionar embriones con ciertas cualidades, incluso rasgos de personalidad. Pero ¿el hecho de que podamos hacerlo justifica que lo hagamos?
Light Stock/Shutterstock

La liga de la salud: cinco moléculas de origen vegetal con beneficios demostrados

Sulforanano, curcumina, withanólidos, apigenina y quercetina son los cinco compuestos orgánicos que actualmente destacan en el mercado de la nutrición y dietética.
La minería de los metales necesarios para construir los actuales electrolizadores de hidrógeno verde, como el platino, no es sostenible para el planeta. Phawat/Shutterstock

Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde

Para que el hidrógeno verde se convierta en una opción económicamente viable y altamente utilizada con un mínimo impacto ambiental, investigamos en la inclusión de materiales más sostenibles y la optimización de fuentes de agua.

Authors

More Authors