Menu Close

IMDEA MATERIALES

El Instituto IMDEA Materiales, uno de los siete Institutos de Estudios Avanzados (IMDEA), es un centro público de investigación fundado en 2007 por la Comunidad de Madrid. El objetivo del Instituto es realizar investigaciones a la vanguardia de la ciencia e ingeniería de materiales, atrayendo talento de todo el mundo y colaborando con empresas en un esfuerzo por transferir conocimientos en tecnología valiosa.

El Instituto está organizado en dieciséis grupos de investigación, cada uno de los cuales participa en uno o más amplios programas de investigación. Al ser un centro de tamaño mediano, se alienta a los investigadores a colaborar con otros grupos de investigación importantes, lo que genera un entorno abierto y colaborativo, que también atrae a académicos internacionales.

Como resultado de su crecimiento, más de 150 personas investigan en el Instituto, incluidos más de 45 científicos posdoctorales y 60 estudiantes predoctorales. Las instalaciones experimentales y computacionales de última generación permiten a los grupos realizar investigaciones a la vanguardia de la ciencia e ingeniería de materiales, y actualmente publican más de 120 artículos de revistas JCR por año.

Nuestro continuo esfuerzo de colaboración con las empresas nos ha llevado a firmar más de 70 proyectos industriales. En ellos, trabajamos con empresas de todo el mundo, ayudando a abordar sus desafíos técnicos más complejos, transformando nuestro conocimiento en mejores productos y abordando algunos de los problemas más apremiantes en la ciencia e ingeniería de materiales.


The IMDEA Materials Institute, one of the seven Madrid Institutes for Advanced Studies (IMDEA), is a public research centre founded in 2007 by Madrid’s regional government. The goal of the Institute is to do research at the forefront of Material Science and Engineering, attracting talent from all around the globe, and collaborating with companies in an effort to transfer knowledge into valuable technology.

The Institute is organised into sixteen research groups, each of them participating in one or more broad research programmes. Being a medium size centre, researchers are encouraged to collaborate with other top research groups, leading to an open, collaborative environment, also drawing international scholars.

As a result of its growth, over 150 people do research at the Institute, including more than 45 post-doctoral scientists and 60 pre-doctoral students. The state-of-the-art experimental and computational facilities enable the groups to do research at the forefront of Material Science and Engineering, currently publishing above 120 JCR journal articles per year.

Our continued effort to collaborate with companies has led us to sign more than 70 industrial projects. In them, we work with companies all over the world, helping to address their more complex technical challenges, transforming our know-how into better products, and tackling some of the most pressing problems in Material Science and Engineering.

Links

Displaying 1 - 20 of 24 articles

Uma nova tecnologia abre caminho para diamantes de laboratório mais baratos e menos agressivos ao meio ambiente no processo de fabricação. Rashevskyi Viacheslav/Shutterstock

Um dia ainda veremos diamantes baratos na vitrine da Tiffany’s

Será que os novos desenvolvimentos em diamantes de laboratório poderão transformá-los em joias de luxo tão valorizadas quanto os diamantes naturais?
El primer avión hecho con el material reciclado de nanotubos de carbono. El material conserva sus propiedades mecánicas clave, como su flexibilidad. IMDEA materiales

Antes de salvar el mundo con nanotubos de carbono, ¿sabemos si son reciclables?

Los nanotubos de carbono son la gran apuesta en nuevos materiales para la transición energética. Por primera vez, un estudio comprueba que pueden reciclarse y conservar sus propiedades para un segundo uso.
En el laboratorio Kibo de la Estación Espacial Internacional, el astronauta de la ESA Alexander Gerst realiza un experimento con robots equipados con gafas estereoscópicas (2014). Alex Gerst / NASA

Los experimentos más impresionantes realizados en la Estación Espacial Internacional

Los experimentos en la ISS en condiciones tan peligrosas y distintas, también nos ofrecen muchas ventajas, permitiéndonos estudiar fenómenos que serían impensables en tierra firme

Authors

More Authors