UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
UDIT es la primera Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología en España, impulsora de las industrias creativas, y representa la culminación de los más de 20 años del proyecto educativo de la prestigiosa Escuela de Diseño ESNE.
El mayor campus universitario especializado en Diseño, Innovación y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de 21.000 m2 de instalaciones punteras. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.700 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas y tecnológicas.
En el curso 2024-2025 la oferta formativa de UDIT estará conformada por doce Grados Universitarios Oficiales: Diseño de Moda, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Diseño Audiovisual e Ilustración, Gestión y Comunicación de la Moda, Animación y Publicidad y Creación de Marca, Desarrollo Full-Stack, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería de Software.
A nivel de posgrado, UDIT impartirá el próximo curso ocho Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial, Diseño de Moda y Tecnología Educativa.
La institución fue reconocida en 2019 con el Premio Nacional de Innovación y Diseño que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
UDIT tiene como visión ser líder nacional en la formación universitaria del talento creativo y tecnológico con el objetivo de proporcionar a las empresas y a la sociedad civil egresados y servicios de primer nivel. De igual modo, UDIT persigue hacer de su comunidad universitaria en su conjunto un ecosistema de trabajo atractivo y exigente del que extraer el máximo de su potencial en un entorno orientado a la creación, difusión y transferencia de conocimiento.
Eva Hurtado Torán, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Las primeras arquitectas en España enfrentaron barreras de género en una profesión dominada por hombres. Con esfuerzo y talento, construyeron un legado que transformó la arquitectura y abrió camino a futuras generaciones.
Raquel Ávila Muñoz, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
El aniversario del Macintosh es una oportunidad ideal para desmontar mitos y celebrar las contribuciones de los visionarios que sentaron las bases para que este icono tecnológico fuera posible.
¿Y si un determinado tipo de entorno físico nos ayudara a pensar de manera más abierta y encontrar soluciones nuevas? Hablamos de la neuroarquitectura y lo que aporta a la educación.
Sugerirte técnicas de relajación cuando estás estresado, contabilizar tus constantes cuando haces deporte, darte sensación de tacto cuando videojuegas, calentar ciertas zonas, encenderse cuando caminas… Las aplicaciones de las prendas inteligentes parecen sacadas de una película.
Raquel Ávila Muñoz, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
La apariencia funcional y poco atractiva de los códigos QR plantea un desafío como elemento publicitario: ¿cómo conseguir que capten la atención del público y sean escaneados?
La Última Cena, Leonardo Da Vinci. Santa Maria delle Grazie Church, Milán.
Wikipedia
La proporción áurea y la simetría dinámica han guiado la obra de Da Vinci, Cartier-Bresson, Leibovitz y Deakins, mostrando su importancia en la composición visual del arte, la fotografía y el cine.
Los ‘eco-infuencers’ digitales se han consolidado como actores fundamentales en el ámbito del marketing y la comunicación, especialmente entre el público joven. Su estrategia combina activismo ambiental, contenido emocional y publicidad sutil para promover hábitos sostenibles.
Kamala Harris fusiona moda y política con un estilo propio que equilibra poder y feminidad. Su imagen pública influye en la percepción del liderazgo femenino, cuestionando estereotipos y abriendo un nuevo debate.
La RAE recomienda ‘ludificación’, de raíz latina, en lugar del anglicismo ‘gamificación’. Pero son cosas diferentes y entender esta diferencia nos permitirá aplicarlas mejor.
Reorientar la educación literaria y la formación lectora hacia las escritoras olvidadas es necesario, no por igualdad sino por calidad. Las obras tienen que pasar por las aulas para ser clásicos.
Intervención de Rosh333 y Okuda en la estación del metro de Madrid de Paco de Lucía.
Tim Adams/Flickr
A través de las obras urbanas de Suso 33, Okuda, Jimena, Rey de la Ruina, E1000 y Rosh333 en Madrid se pueden recorrer las grandes corrientes artísticas de la historia.
Arquetipos femeninos como Lilith y Medusa son representados en los videojuegos perpetuando imágenes de poder de la mujer asociadas a lo monstruoso, lo negativo y la sexualización.
El micelio de los hongos es un micomaterial versátil, ligero, resistente y sostenible que puede emplearse para fabricar embalajes diseñados para atraer a los consumidores y satisfacer sus necesidades.
Fotografía de la Residencia de Estudiantes de Madrid en diciembre de 1922.
Nuevo Mundo/Wikimedia Commons
El Centro de Documentación de la Residencia de Estudiantes conserva uno de los más valiosos fondos bibliográficos y documentales de la historia intelectual y la ciencia contemporáneas.
María Eugenia Josa, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Las tiendas de lujo han evolucionado, integrando tecnología y sostenibilidad para crear experiencias ‘phygital’. Estos establecimientos no solo exhiben productos, sino que también comunican la identidad de la marca y fidelizan a sus clientes.
La neurociencia aplicada al diseño de interiores permite crear espacios que mejoran el bienestar, interpretando respuestas inconscientes del cerebro para diseñar entornos más saludables y funcionales en hogares, oficinas y otros lugares.
La publicidad de perfumes idealiza y cosifica a las mujeres. Esto perpetúa estereotipos y promueve imágenes irreales que contribuyen a la aceptación social de esta cosificación femenina.
Profesor e investigador en Fotografía, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Diseño, Educación y Cultura Visual, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Profesor Tecnología Textil, Investigador y CoIP Grupo Investigación GUMTS: Moda, Tecnología y Sostenibilidad., UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Profesora Contratada Doctora especializada en historia y teoría del arte, la indumentaria y moda, y estudios audiovisuales de la moda (fotografía y fashion film), UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Investigador en el grupo ECSiT, Tecnología e Innovación para la Sociedad, la Cultura y la Educación, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología