Menu Close

Universidad Camilo José Cela

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria e independiente fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).

Su reciente transformación organizativa y renovado modelo académico de inspiración humanística marcan los pilares fundamentales de la UCJC: interdisciplinariedad, innovación e internacionalización, con una fuerte vocación docente, una clara orientación aplicada de la investigación y un marcado compromiso de aportación social. Cada alumno disfruta de una experiencia única con nuevos espacios de aprendizaje y una Escuela Internacional de Doctorado e instalaciones deportivas de primer nivel.

Sus titulaciones de grado se imparten en el Campus de Villafranca del Castillo y las de postgrado, en el Campus urbano de la calle Almagro.

Links

Displaying 1 - 20 of 277 articles

¡Max Ernst y Dorothea Tanning jugando al ajedrez’, Sedona, Arizona. Bob Towers/Círculo de Bellas Artes

Max Ernst y su apasionada relación con el séptimo arte

La exposición que se celebra actualmente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid es una buena excusa para repasar las confluencias entre el arte y el cine en la obra de Max Ernst.
Centro Internacional Loris Malaguzzi, centro neurálgico de la filosofía educativa de Reggio Emilia. D-VISIONS/Shutterstock

Reconstruir escuelas: una oportunidad para rediseñar

La filosofía educativa de Reggio Emilia surgió en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. ¿Nos puede servir de ejemplo a la hora de afrontar la reconstrucción de escuelas en Valencia tras la dana?
‘Composición surrealista’ de Suzanne Van Damme, en 1943, expuesta en la exposición del Centro Pompidou. RAW Modern

‘Surréalisme’: cien años de surrealismo en el Pompidou

Con motivo del centenario del manifiesto surrealista, el Centro Pompidou de París ha organizado la exposición ‘Surréalisme’, que próximamente visitará España.
Cartel electoral de la AFD con Björn Höcke como principal reclamo. Shutterstock

Björn Höcke: la sombra de Hitler se proyecta sobre el este de Alemania

Racista, antisemita, homófobo, natalista, negacionista climático, islamófobo, esuroescéptico… Ninguno de los adjetivos que definen al extremismo radical se le escapan a Björn Höcke, el líder de AfD, que ha ganado las elecciones en Turingia, en el este de Alemania.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, durante una conferencia de prensa. Review News/Shutterstock

Política pop: así se comportan sus líderes globales

Los políticos pop son considerados artefactos culturales. Desafían las campañas políticas tradicionales y su comunicación condensa personalización, populismo, posverdad y propaganda.
Buques de carga amarrados por cuestiones de seguridad marítima en el golfo de Áqaba, cuyas aguas comunican con el mar Rojo. Sergei25/Shutterstock

Embarcaciones no tripuladas y terrorismo en el mar Rojo

Los ataques hutíes han alterado el orden del transporte marítimo global: cambian las rutas y aumentan las emisiones pero también los precios de los productos por la subida en los costes y los seguros.
Justin Prentice como Bryce Walker, malo malísimo en ‘Por trece razones’. FilmAffinity

Los malos ya no son feos

Un gran porcentaje de los antagonistas existentes hoy en día en ficción ya no es feo, sino guapo. Aunque siguen siendo mayoritariamente hombres.

Authors

More Authors