La Universidad de Alcalá es una universidad pública que apuesta por la excelencia en la docencia y la investigación, a través de la adaptación de su oferta formativa a los cambios y demandas de la sociedad, y de la atracción y retención de talento. Entre sus prioridades están favorecer la empleabilidad de sus estudiantes; implementar políticas de responsabilidad social que la consoliden como una institución abierta, integradora y comprometida; y desarrollar una gestión eficiente, responsable y transparente, basada en la rendición de cuentas ante la propia institución y ante la sociedad.
Ubicada en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, situada a 30 kilómetros de Madrid, cuenta con 28.000 alumnos, 2.000 profesores y 800 puestos de personal de administración y servicios. En sus tres campus, Histórico, Científico Tecnológico y de Guadalajara, concentra 40 titulaciones de grado, 78 estudios oficiales de posgrado y una amplia oferta de estudios de formación continua, en todas las ramas del saber.
La UAH es una de las universidades más antiguas de Europa, cuyo origen se remonta a los Estudios Generales de 1293. En 1499, el Cardenal Cisneros funda el Colegio de San Ildefonso con el objetivo de crear un modelo de ciudad universitaria que serviría de patrón para otras en Iberoamérica. Personajes como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Ignacio de Loyola o Gaspar Melchor de Jovellanos, fueron algunos de sus alumnos más ilustres y María Isidra de Guzmán -la primera mujer que se doctoró en nuestro país- obtuvo esta distinción en la Universidad de Alcalá.
La singularidad del modelo universitario y la conservación de su rico patrimonio arquitectónico y artístico la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.
Más allá de los indicadores de crecimiento económico, el turismo masivo está generando tensiones que afectan a las economías locales, la cohesión social y el medioambiente.
Primera sesión del debate de los últimos presupuestos generales del Estado aprobados en España (noviembre de 2022).
Congreso.es
Prorrogar los presupuestos generales del Estado implica mantener las prioridades económicas de ejercicios anteriores, lo que limita la capacidad de los gobiernos para responder a nuevos desafíos o emergencias.
El año 2024 ha sido el primero desde que tenemos registros en el cual la temperatura media global ha superado los 1,5 ºC de calentamiento, pero la cifra es aún mayor en los polos.
Tras la poca presencia de libros en español en la lista de los mejores libros del siglo XXI del New York Times, hemos preguntado a expertos por sus candidatos.
Corte Internacional de Justicia, en La Haya.
Ankor Light/Shuttestock
Ambos países acuden a la Corte Internacional de Justicia para resolver el problema derivado del asalto a la embajada mexicana en Quito, donde se refugiaba el expresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel. Aún así, México y Ecuador tienen la posibilidad de llegar a una solución extrajudicial.
Los hogares liderados por pensionistas con personas dependientes a su cargo (como por ejemplo hijos en situación de desempleo), tienden a gastar menos.
Residuos plásticos en playa Grande, Tenerife.
IMPLAMAC
El 25 de noviembre comenzará en Busán (Corea del Sur) la reunión del Comité intergubernamental de negociación sobre la contaminación por plásticos. Es de vital importancia que el Tratado del Plástico se apruebe.
Incluso si hoy mismo se dejase de emitir dióxido de carbono, algo que parece imposible dada la realidad de países como EE. UU., India y China, la temperatura de la Tierra continuaría aumentando.
Darwin afirmou que o comportamento de ajuda recíproca entre animais aumenta as chances de sobrevivência dos indivíduos que estão ajudando. Ele também observou que esse comportamento ocorria entre iguais, indivíduos que eram capazes de retribuir o favor.
sukra13/Shutterstock
En una campaña reñida, Harris y Trump afrontan un empate técnico rumbo a las elecciones de hoy. Estados clave y preocupaciones económicas serán decisivos en una elección histórica para EE. UU.
Un grupo de neandertales ayudó a sobrevivir durante 6 años a una niña con síndrome de Down: se trataría del primer ejemplo conocido de verdadero altruismo.
Pluies et inondations dans la Communauté de Valence, 29 octobre 2024.
VOST Comunitat Valenciana
Le réchauffement climatique augmente l’intensité et la fréquence des phénomènes météorologiques extrêmes, à l’image des récentes inondations en Espagne.
Chuvas e inundações causadas por um DANA na Comunidade Valenciana, 29 de outubro de 2024.
VOST Comunitat Valenciana
O aquecimento dos oceanos e dos polos devido ao aumento das temperaturas globais induzido pelo homem está intensificando os eventos climáticos extremos.
Lluvias e inundaciones provocadas por una DANA en la Comunidad Valenciana, 29 de octubre de 2024.
VOST Comunitat Valenciana
El calentamiento de los océanos y de los polos debido al aumento de las temperaturas globales inducido por el hombre está intensificando los fenómenos meteorológicos extremos.
O idioma materno tem, geralmente, uma vantagem emocional sobre o que foi aprendido em segundo lugar: ativa uma maior intensidade emocional, especialmente quando se lembram de experiências vividas no período em que aprenderam a se comunicar.
pathdoc/Shutterstock
Até certo ponto, falar um segundo idioma significa criar uma nova identidade, pois percebemos a realidade e somos percebidos de maneiras diferentes dependendo do idioma que estamos falando.
Hablar una segunda lengua supone hasta cierto punto crear una nueva identidad, ya que percibimos la realidad y somos percibidos de maneras distintas según el idioma que estamos hablando.
No se haga un test IgG para saber si tiene alergia o intolerancia a los alimentos: carecen de base científica y solo sirven para adoptar decisiones equivocadas y perder tiempo y dinero.
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Director del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT), Universidad de Alcalá