Menu Close

Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba es una de las principales instituciones científicas andaluzas y una de las universidades más productivas científicamente según se deriva de ránkings como el elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo a partir de otras evaluaciones internacionales.

Con una plantilla investigadora de más de 1400 personas, la Universidad de Córdoba destaca en áreas como la agroalimentación, la biomedicina y la nanoquímica, para las que cuenta con destacadas agregaciones como son el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) y el Instituto Universitario de Nanotecnología (IUNAN).

Además, por el entorno en el que se encuentra inserta, la Universidad de Córdoba cuenta con destacados equipos investigadores en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades.

Links

Displaying 1 - 20 of 160 articles

El regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos podría incidir en la llegada de turistas a destinos tan populares de ese país como Nueva York (foto: Times Square). Luciano Mortula - LGM/Shutterstock

Trump 2025: su potencial impacto en el turismo internacional

El regreso de Trump a la Casa Blanca, con el Congreso y el Senado de su lado, marca el inicio de una nueva era también para el turismo internacional.
La actriz Alba Planas interpretando a Hildegart Rodríguez en la nueva película ‘La virgen roja’. Elastica Films

Hildegart Rodríguez Carballeira: ni tan virgen ni tan roja ni tan muerta

Hildegart Rodríguez Carballeira vuelve a la actualidad tras el estreno de la película ‘La virgen roja’. Antes de hacernos fans incondicionales de su figura, merece la pena revisar su pensamiento y propuestas en torno a la sexualidad femenina.
Fotograma de la película Spider-Man 2. Peter Parker es un ejemplo de altruismo y sacrificio personal. Sony Pictures

Cómo la neurociencia puede ayudarnos a ser más solidarios

La empatía, el civismo, las actitudes abiertas y constructivas, todo lo que contribuye a una sociedad más solidaria, tiene que ver con el desarrollo de ciertas capacidades en la adolescencia.
Los jugadores Fabian Ruiz, Lamine Yamal y Nico Williams celebran un gol en el partido del 30 de junio entre España y Georgia. Maciej Rogowski Photo/Shutterstock

De Jesse Owens a Lamine Yamal: el problema no es el origen ni el color, sino la ideología

La diversidad cultural y racial es quizá la imagen más característica de un mundo globalizado, sin embargo, siguen existiendo actitudes de desprecio a los extranjeros y personas negras en el deporte, sobre todo desde los simpatizantes de ciertos movimientos políticos.
Imagem do lado oculto da Lua, mostrando o Mare Orientale (centro à esquerda) e a Cratera Apollo (canto superior esquerdo), tirada pela nave Órion na missão Artemis 1: ondas de rádio da Humanidade não chegam lá, o que torna região atrativa para instalação de radiotelescópios livres de interferências. Wikimedia Commons / NASA

Há um estranho silêncio na face oculta da Lua

Há apenas um lugar na galáxia onde nossos sinais de rádio não chegam: o lado mais distante da Lua. Seu silêncio e isolamento são únicos.
Fotografía de la cara oculta de la Luna, en la que son visibles el Mare Orientale (centro izquierda) y el mare del cráter Apollo (arriba izquierda), tomada por la nave espacial Orión durante la misión Artemis 1 Wikimedia Commons / NASA

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Solo hay un lugar en la galaxia al que no llegan nuestras señales radioeléctricas: la cara oculta de la Luna. Su silencio y aislamiento son únicos.
La condiciones en las que nació la vida terrestre hace unos 4 500 millones de años podrían parecerse a las de la Gran Fuente Prismática, en el Parque Nacional de Yellowstone (EE. UU.): aguas a elevadas temperaturas y ausencia de oxígeno. WorldTravelPics / Shutterstock

¿Cómo empezó la vida en la Tierra?

Aunque los científicos aún no saben dar una respuesta exacta a esta pregunta, cada vez conocen mejor los “ingredientes” de los que estamos hechos todos los seres vivos y cómo pueden formarse.
JL. Lago/Shutterstock

Menos Rey León y más meloncillo: cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria

Los niños ven animales de todo tipo en cuentos, películas y series, pero desconocen la fauna local y tienen poca conexión con su entorno natural. Este proyecto busca remediar esa brecha.
Tru3_Art / Shutterstock

¿Cómo combate el cuerpo los gérmenes?

Una vez que traspasan nuestras barreras físicas y químicas (la piel, las mucosas…), los microbios patógenos tienen que enfrentarse al sistema inmunitario, un ejército formado por células defensivas y diversas armas de destrucción.

Authors

More Authors