Creada en 1218, poco después de las de Oxford, París y Bolonia, la historia de la Universidad de Salamanca es también la de la enseñanza superior en castellano. Su título de alma máter de las universidades iberoamericanas y decana de las españolas certifica un papel clave en el desarrollo de los estudios universitarios y del avance científico, pero también como lugar de debate y reflexión sobre aspectos tan importantes como la naturaleza del poder, el derecho de gentes y los conflictos internacionales, sin olvidar su papel como referente contemporáneo en la enseñanza del español.
La Universidad de Salamanca es de carácter público y generalista. Cuenta con campus en las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora. Tiene 26 Facultades y Escuelas que imparten 65 grados, 24 dobles grados y 71 Másteres Universitarios de todas las ramas del conocimiento. Tiene 57 departamentos, 13 Institutos Universitarios de Investigación y 11 Centros Propios. La Escuela Internacional de Doctorado desarrolla 40 programas de doctorado y el Centro de Formación Permanente ofrece más de 60 Títulos Propios. La comunidad universitaria está formada por 30.000 estudiantes de más de 50 nacionalidades, 2.000 profesores e investigadores y 1.000 profesionales de administración y servicios.
La Universidad de Salamanca es una universidad global comprometida con el progreso de su entorno y la empleabilidad de sus estudiantes, con una oferta académica amplia y actualizada, una docencia de calidad y con una intensa actividad investigadora, de transferencia e innovación para un desarrollo sostenible.
Se trata del virus Xue-Cheng (XCV), transmitido por ciertas especies de garrapatas. Se desconoce su tasa de letalidad, pero pertenece al mismo género que el que produce fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Parásitos de la especie ‘Trichinella spiralis’, principal causante de la triquinosis.
Kateryna Kon/Shutterstock
La victoria de Trump sigue el patrón de 2024: elecciones impredecibles, polarización y desinformación. Las elecciones globales y el auge digital exigen nuevos métodos de análisis como la inteligencia artificial y el ‘big data’ para comprender la opinión pública actual.
Tras la poca presencia de libros en español en la lista de los mejores libros del siglo XXI del New York Times, hemos preguntado a expertos por sus candidatos.
¿Vivimos en una auténtica “edad de las tierras raras”? ¿Estamos dispuestos a reducir nuestra dependencia y, con ello, volver a los años 60 del siglo pasado?
Cientistas que receberam o Prêmio Nobel nos últimos anos.
Nobel Prize
As disparidades de gênero nos 141 prêmios internacionais de pesquisa mais prestigiados do mundo, incluindo os Prêmios Nobel, são enormes. Por que as mulheres não estão sendo vistas?
Científicos galardonados con el Premio Nobel en los últimos años.
Nobel Prize
Las disparidades de género en los 141 premios internacionales de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo los Nobel, son tremendas. ¿Por qué a las mujeres no se nos ve?
Los avances tecnológicos se incorporan muy lentamente y con grandes reservas en el ámbito de la psicología y la psiquiatría, pese a los no pocos estudios que corroboran sus beneficios.
El pasado mes de marzo, el virus H5N1 de la gripe aviar fue detectado por primera vez en vacas estadounidenses. Ahora, también en EE UU, hay sospechas de que también ha podido transmitirse directamente de humano a humano. El riesgo de pandemia es preocupante.
Factores como el aumento de la urbanización y el cambio climático favorecen la expansión de los mosquitos que transmiten el virus del dengue. En Europa cada vez se registran más casos autóctonos.
Copia de 1397 del Almagesto de Ptolomeo, conservada en la Biblioteca Bodleian (Universidad de Oxford).
Ptolomeo/Bodleian Libraries, University of Oxford
El ‘Almagesto’ de Ptolomeo consiguió sobrevivir a guerras, incendios, invasiones y caídas de imperios gracias al trabajo de traductores y amantes del conocimiento. Su legado ha sido fundamental para la astronomía moderna.
Los funcionarios de salud de Gujarat, en la India, han informado de que 48 personas han muerto debido a un síndrome de encefalitis aguda. El sospechoso es el virus Chandipura (CHPV).
Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
¿Puede existir legitimidad democrática en una sociedad desinformada y sin libertad de prensa? Esta es la gran pregunta que sobrevuela los comicios presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela.