Menu Close

Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla cuenta con una experiencia de más de 500 años en la gestión del conocimiento. Con más de 4.000 investigadores, es una institución comprometida con la excelencia y está calificada como Campus de Excelencia Internacional. Se encuentra entre las diez universidades con mayor producción científica de España y es la tercera del país en generación de patentes.

Links

Displaying 1 - 20 of 223 articles

La enfermedad de Chagas se transmite principalmente a través de las heces de un insecto llamado vinchuca (foto). Oktavianus Mulyadi/Shutterstock

La enfermedad de Chagas: una amenaza silenciosa en un mundo globalizado

La globalización y el cambio climático están expandiendo la incidencia de esta dolencia en el mundo. Uno de los principales obstáculos para tratarla es que puede ser asintomática durante años o décadas.
TarikVision/Shutterstock

Contar la ciencia debe contar

En un contexto donde los bulos y la desinformación se multiplican, la divulgación científica no es sólo un acto de comunicación, sino también una responsabilidad social. Afortunadamente, cada vez está más reconocida a nivel profesional.
creativeneko/Shutterstock

Ante el reto de lograr hospitales sostenibles

Implementar el desarrollo sostenible en el mundo hospitalario es fundamental, dado el impacto de los hospitales en la salud y el medio ambiente.
Yusuf Dikec durante la final de tiro 10 m pistola de aire equipos mixto en los Juegos Olímpicos de París 2024. Olympics

Estereotipos y percepción social: el fenómeno viral del tirador Yusuf Dikec en los Juegos Olímpicos

El caso de Yusuf Dikec en París 2024 ilustra cómo los estereotipos y las expectativas afectan nuestra percepción. Su imagen atípica como tirador olímpico generó sorpresa, viralización en redes y reflexiones sobre el sesgo social.
Roman Samborskyi/Shutterstock

Atentos a las señales del cerebro y el corazón: nuevas técnicas para medir objetivamente el estrés

El estrés impacta en la salud física y emocional. Tradicionalmente se ha evaluado mediante la percepción de las personas que lo sufren, pero el desarrollo de biomarcadores posibilita una evaluación más temprana y eficaz.
Doidam 10/Shutterstock

Cuando los hijos e hijas tratan con violencia a sus padres: pautas psicológicas y legales

La violencia de hijos a padres es una realidad alarmante que muchas familias no saben cómo afrontar. Explicamos qué supone denunciar y cómo podría mejorarse el acompañamiento en estas situaciones.
Elzbieta Sekowska/Shutterstock

La risa nos hace humanos

La filosofía antigua, desde Pitágoras de Samos hasta Isidoro de Sevilla, defiende la teoría del ‘homo risu capax’, que sostiene que la capacidad de reír es lo más propio y exclusivo del ser humano.
Un grupo de flamenco baila para los turistas en el mirador de San Nicolás a la Alhambra de Granada el 23 de junio de 2017. SkandaRamana/Shutterstock

La popular (y no académica) filosofía del flamenco

Un estudio demuestra que a través del flamenco se expresa todo un sistema filosófico popular, distinto en cuanto a métodos, pero similar en intereses, preocupaciones y temas, a la filosofía académica.

Authors

More Authors