La Universidad Francisco de Vitoria es una institución de enseñanza superior española con 30 años de historia que promueve la formación desde un proyecto educativo integral basado en la formación y el acompañamiento de profesionales tanto en su dimensión individual como social. Personas que promueven, por su formación y liderazgo, la transformación de la sociedad y la cultura.
La UFV en su campus de Madrid cuenta en la actualidad con más de 55 grados y dobles grados en las facultades de Derecho, Empresa y Gobierno; Ciencias de la Comunicación; Educación y Psicología; Ciencias Experimentales; Ciencias de la Salud; Escuela Politécnica Superior y Facultad de Medicina y más de 15000 alumnos.
La Escuela de Postgrado y Formación Permanente de la UFV mantiene una amplia oferta de programas Másteres Universitarios Oficiales, Doctorados y titulaciones propias en todas las ramas de conocimiento; Ciclos formativos de grado superior; acuerdos internacionales con 200 universidades y convenios empresariales con más de 8700 organizaciones.
Además, la UFV tiene un compromiso firme con la innovación y la investigación promoviendo activamente la participación y liderazgo de proyectos en distintos ámbitos científicos y sociales.
La proliferación nuclear y las nuevas doctrinas estratégicas aumentan los riesgos globales. La inestabilidad, los ciberataques y las tensiones regionales exigen diplomacia, control tecnológico y educación para evitar un conflicto nuclear catastrófico.
Es el segundo deporte más practicado en España por detrás del fútbol. Su dinamismo, la accesibilidad técnica y física y su naturaleza social son algunos de los ingredientes de su éxito.
Evitar el sedentarismo es una clave para contrarrestar los efectos de los excesos gastronómicos típicos de estas fechas. Una experta recalca la importancia de moverse y propone algunas opciones sencillas de ejercicio.
Los aromas característicos de los bebés, los adolescentes o las personas mayores son reflejo de nuestros cambios fisiológicos y pueden tener una explicación evolutiva.
Una mujer compara la medición de glucosa en un glucómetro tradicional y en un sistema mediante sensor inalámbrico conectado al móvil.
Shutterstock
Las redes sociales han puesto de moda la idea de acudir al gimnasio entre chicas preadolescentes. ¿Tiene alguna contraindicación? ¿Qué debemos tener en cuenta?
Bajo el término “demencia” se agrupan una serie de trastornos neurológicos que conviene conocer para mejorar el diagnóstico, tratamiento y la calidad de vida de quienes los padecen.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una conferencia de prensa en la sede de la UE en Bruselas, Bélgica, el 19 de septiembre de 2024.
Alexandros Michailidis/Shutterstock
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto nuevos comisarios europeos con un enfoque en reforzar el discurso político, la competitividad económica y la independencia en seguridad. España tendrá vicepresidencia en esta comisión.
Apprendre un cours la veille de l'examen n'est en général pas très efficace à long terme.
Krakenimages.com/Shutterstock
Pourquoi oublions-nous certaines des informations que nous avons eu tant de mal à mémoriser pour un examen ? Comment mettre toutes les chances de son côté pour retenir des connaissances à long terme ?
Según todas las evidencias, este acto involuntario sirve para refrigerar el cerebro, no para oxigenarlo, como erróneamente a menudo se cree. Además, los bostezos son contagiosos y nos ayudan a concentrarnos.
Los conflictos en la oficina son inevitables, pero podemos aprender a afrontarlos y solucionarlos de una manera positiva que mejore el sentimiento de equipo y misión.
Todavía no se conocen bien los efectos de este tipo de bebidas, que contienen grandes dosis de cafeína, en la salud y el rendimiento físico de los deportistas.
As modalidades individuais mais monitoradas serão o ciclismo, o levantamento de peso, o boxe, o triatlo, a luta livre e o atletismo, pois apresentam a maior proporção de casos positivos de acordo com as estatísticas; nos esportes coletivos, o rúgbi, o basquete e o handebol.
PeopleImages.com - Yuri A / Shutterstock
Si no hacemos nada para evitarlo, en 2050 la mitad de la población será miope. Que los niños pasen más tiempo al aire libre podría revertir la tendencia.
Cátedra de Economía Circular en la Gestión de los Mercados Públicos UFV - Ayuntamiento de Madrid
En los últimos años se ha puesto de moda visitar mercados turísticos. Podríamos pensar, por tanto, que los mercados se encuentran en un momento de bonanza, pero por desgracia no es así.
Pedro Sánchez con su mujer, Begoña Gómez, en la gala de los Premios Goya.
Carlos Delgado / Wikimedia Commons
Un bolero y una ranchera se cuentan entre las seis canciones compuestas por inteligencia artificial sobre la carta de Pedro Sánchez que se han hecho virales.
Los expertos proponen estrategias desde la alfabetización digital hasta la regulación legislativa para preservar la calidad informativa y el derecho a la información veraz. Es necesario luchar contra la desinformación respetando la libertad de expresión. Y es fundamental la transparencia y la responsabilidad tanto de medios como de usuarios para combatir la “infodemia”.
Profesor de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) y Coordinador del Grupo Estable de Investigación "Deportistas de Élite y Alto Rendimiento", Universidad Francisco de Vitoria
Director Cátedra Mercados Circulares UFV - Ayuntamiento de Madrid. Profesor del departamento de Formación Humanística., Universidad Francisco de Vitoria
Especialista en neurología. Hospital Universitario de Torrejón, Universidad Francisco de Vitoria, Hospital Universitario QuironSalud Madrid y Clínica Blue Healthcare, Madrid, Universidad Francisco de Vitoria
Profesor de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) y Coordinador del Grupo Estable de Investigación "Dopaje en el Deporte", Universidad Francisco de Vitoria
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Directora de la doble titulación de Ciencias de la actividad física y el deporte y Fisioterapia., Universidad Francisco de Vitoria
Profesor Facultad Ciencias de la Salud. Grado CAFyD. Especialista en Deportes de Raqueta. Pádel. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), Universidad Francisco de Vitoria