Menu Close

Universidad Pública de Navarra

Creada en 1987 por el Parlamento de Navarra, la UPNA es universidad pública, de pequeño tamaño en el contexto universitario español, con sedes en Pamplona y Tudela. Su actividad académica se desarrolla en las ramas de conocimiento de Ingeniería, Ciencias, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas, y es una universidad con un elevado componente politécnico. Se encuentra en el grupo de cabeza de las universidades españolas en docencia, investigación y transferencia, ya que, junto con otras 16 universidades públicas españolas, se sitúa en el primer cuartil con mayor productividad global (Ranking ISSUE 2017, BBVA-IVIE).

Links

Displaying 1 - 20 of 175 articles

engagestock/Shutterstock

¿Estamos prestando demasiada atención o demasiado poca atención a nuestros hijos?

Estar disponible y atento, pero dar libertad y oportunidades de aprendizaje autónomo: un equilibrio difícil pero alcanzable.
Anne Koeleman/Shutterstock

¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?

Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
Milosz Maslanka/Shutterstock

Los emprendedores cubanos subsisten en una economía en crisis y constante cambio

Las dificultades económicas han hecho del emprendimiento una opción de sustento para los cubanos. Estos empresarios ‘por necesidad’ suelen tener problemas de falta de recursos y carecer de la formación necesaria para dirigir una empresa.
Militares enarbolan la bandera de Hezbolá. Mohammad kassir/Shutterstock

Claves para conocer a Hezbolá, el azote de Irán a Israel desde el Líbano

Hezbolá, nacido en el contexto de la guerra civil libanesa y la Revolución iraní, evolucionó de milicia violenta a partido político, manteniendo su resistencia contra Israel y sus alianzas con Irán y Siria. El golpe que acaba de recibir en el Líbano lo convierte en un peligroso león herido.
Small365 / Shutterstock

Trabajadoras de la limpieza: ¿por qué son un colectivo olvidado?

Los trabajadores de limpieza, mayormente mujeres, realizan una labor esencial pero poco reconocida, frecuentemente en condiciones precarias. Un estudio revela que la falta de reconocimiento y los riesgos psicosociales afectan a su salud.
Conferencia sobre el Derecho de los Tratados, Viena (Austria), 1969. Naciones Unidas

Tratados y territorios: cómo evaluar hechos históricos con normas de su época

La intertemporalidad es la regla según la cual todo hecho, todo acto y toda situación deben ser apreciados a la luz del derecho en vigor en el momento en que se produjeron. Así se trató el caso de la isla indonesia de Palmas, que se disputaban EE. UU. y Holanda.

Authors

More Authors