A Universidade de Santiago de Compostela é unha universidade pública fundada en 1495 dedicada á preservación, xeración, transmisión e difusión do coñecemento de maneira socialmente responsable en conexión coas demandas da sociedade.
Ao longo dos seus máis de cinco séculos de vida, a USC ten desenvolto, de xeito intenso, as súas función como servizo público esencial mediante o estudo, a docencia, a investigación e a transferencia de coñecemento.
A USC conta con máis de 25.000 alumnos que se reparten entre os seus dous campus, Santiago de Compostela e Lugo, sobre unha oferta académica de preto de 200 títulos de grao, máster e programas de doutoramento.
Herdeira de máis de 500 anos de docencia, investigación, difusión do coñecemento e creación cultural, a USC conta cun gran patrimonio cultural e científico e os seus campus reúnen un importante patrimonio natural e arquitectónico.
La Universidad de Santiago de Compostela es una universidad pública fundada en 1495 dedicada a la preservación, generación, transmisión y difusión del conocimiento de manera socialmente responsable en conexión con las demandas de la sociedad.
A lo largo de sus más de cinco siglos de vida, la USC ha desarrollado, de manera intensa, sus funciones como servicio público esencial mediante el estudio, la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento.
La USC cuenta con más de 25.000 alumnos que se reparten entre sus dos campus, Santiago de Compostela y Lugo, sobre una oferta académica que ronda los 200 títulos de grado, máster y programas de doctorado.
Heredera de más de 500 años de docencia, investigación, difusión del conocimiento y creación cultural, la USC cuenta con un gran patrimonio cultural y científico y sus campus reúnen un importante patrimonio natural y arquitectónico.
El gallego ya no es la lengua más hablada en Galicia, el español le ha arrebatado la posición de lengua mayoritaria. ¿Cómo se pierde el interés por hablar una lengua? ¿Por qué se devalúa un idioma?
Aplicar programas de micromecenazgo permitiría a las universidades públicas españolas abrir su abanico de gastos, manteniendo el compromiso de transparencia y trazabilidad en el uso de los recursos recaudados.
Marcos Dono, Universidade de Santiago de Compostela and Eva Moreno-Bella, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
El razonamiento motivado impulsa desinformación y teorías conspirativas, favoreciendo la polarización. Influido por algoritmos y comunicación emocional, crea realidades alternativas que obstaculizan la cooperación y el análisis crítico en crisis como la climática.
Los grandes modelos de lenguaje buscan que la interacción con lás máquinas sea natural, fluida y accesible. ¿Pero qué sucede cuando confunden al usuario al simular que poseen capacidad empática?
El gas radón forma parte del aire que respiramos y es incoloro, inodoro, insípido… y carcinógeno. En ocasiones alcanza concentraciones peligrosas para la salud, por lo que cabe preguntarse cuánto hay en nuestros hogares y puestos de trabajo.
Mapa del Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia (ERCC), 30 de octubre de 2024.
Emergency Response Coordination Centre with cited sources: Copernicus EMS, MODIS, Copernicus EMSR, Copernicus EMS GHSL, ECMWF, CHJ, AEMET, DGT, UME.
La desinformación en tiempo de catástrofes es particularmente efectiva para recabar datos sobre aquellos más vulnerables en esos momentos, directamente o infiltrando las bases de datos de aquellos encargados de darles auxilio.
El asesinato de Samuel Luiz, cuyo juicio se está celebrando estos días, desató un debate polarizado en redes y medios, impulsando desinformación y politización sobre la motivación del crimen. La cobertura mediática y las reacciones sociales intensificaron esta división.
Marcos Dono, Universidade de Santiago de Compostela and Eva Moreno-Bella, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
El avance imparable de la IA genera incertidumbre sobre su impacto en la política, donde aún es tabú. La actual escalada de tensión y polarización podría influir en la aceptación de una “tecnocracia de la IA”.
El contexto socioeconómico y cultural ha ido moldeando los intereses y capacidades de emprendimiento y trabajo de generaciones. La última en incorporarse, la Z, es nativa digital pero se comunica peor y eso puede limitarle.
Mientras que el cerebro termina de madurar entre los 25 y los 30 años, los adolescentes españoles comienzan, de media, a consumir alcohol a los 14 años. ¿Qué efectos puede tener?
Illustration of two same-sex couples kissing, taken from Codex Vindobonensis 2554.
Österreichische Nationalbibliothek, Vienna.
El trabajo de una asociación de familias de Mallorca para cambiar la ley que regula las casas de apuestas en la comunidad pone en evidencia el poder de las asociaciones sociales en España para impulsar cambios y modificar contextos.
Map of America, or the ‘New World’ as it was then known, by Theodor de Bry, entitled ‘America Sive Novus Orbis Respectu Europaeorum Inferior Globi Terrestris Pars’, 1596.
Wikimedia Commons