Menu Close

UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) empezó su actividad académica en 2009, tras haber sido reconocida por la Ley 3/2008 de La Rioja. Es una universidad oficial cien por cien en línea, que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. La misión de la Universidad Internacional de La Rioja consiste en la formación integral del estudiante con los conocimientos, habilidades y competencias que demanda la sociedad actual.

UNIR se distingue por tener un modelo pedagógico propio con una metodología y un soporte tecnológico de vanguardia, que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Apuesta por la innovación en las diferentes áreas de conocimiento y ajusta los contenidos a la realidad social y laboral.

Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso.

Sus títulos están verificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con plena validez en España y en el Espacio Europeo de Educación Superior. UNIR se organiza en Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Derecho, Facultad de Empresa y Comunicación, Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud y Escuela de Doctorado. En España, imparte 45 grados oficiales, 116 postgrados, 65 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 55.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde 86 países, principalmente en España y Latinoamérica. Debido a que las titulaciones se imparten de forma no presencial, es posible estudiar desde cualquier parte del mundo.

Los principales rankings educativos nacionales e internacionales sitúan a UNIR entre la élite universitaria mundial por su apuesta por la innovación, la calidad educativa y la investigación. Times Higher Education (THE), uno de los tres rankings de universidades más reconocidos del mundo, destaca a UNIR por su nivel de investigación, con más de 1.000 artículos publicados en los últimos 5 años en Scopus. Además, UNIR aparece clasificada en Scimago Institutions Rankings, U-Ranking de Universidades Españolas y Ranking Fundación CYD, entre otros. UNIR es la primera universidad online en conseguir una Unidad de Cultura Científica y de la Innovación que otorga la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en reconocimiento a su divulgación de la I+D+i. Cuenta con un Plan Estratégico Investigación (PEI UNIR 2020-2024) que continua con los horizontes marcados en las cuatro ediciones del Plan Propio de Investigación, Desarrollo e Innovación (2012-2013, 2013-2015, 2015-2017 y 2018- 2020).

El fomento de la investigación, innovación y transferencia en UNIR logra una mejora y actualización constante de nuestros docentes. Este esfuerzo hacia la excelencia académica e investigadora se realiza gracias a la acción coordinada del Vicerrectorado de Investigación, que impulsa, desarrolla y coordina la política general de investigación de la Universidad, y el Vicerrectorado de Proyectos Internacionales, que implementa la investigación internacional de UNIR, con especial atención a Europa y Latinoamérica.

El Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) desarrolla una intensa actividad de investigación centrada en Tecnología e Innovación Educativas, Learning Analytics y Ciencia Abierta, siendo estas tres ramas pilares en los procesos y metodologías de aprendizaje, enseñanza y gestión académica online.

UNIR pertenece al grupo educativo Proeduca, junto con otros centros de enseñanza superior y no reglada, con sedes en México, Perú, Ecuador, Guatemala, Colombia, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.

Links

Displaying 1 - 20 of 415 articles

Cúpula do BRICS na África do Sul, em 2023. Coalizão busca fortalecer a posição do Sul Global e reivindicar uma reforma na ordem internacional. O grupo questiona um sistema de regras que privilegia os interesses das grandes potências, ignorando as necessidades dos países em desenvolvimento. Gianluigi Guercia/Pool via AP

O declínio do multilateralismo e a ascensão dos interesses nacionais

Durante décadas, o multilateralismo foi o alicerce da cooperação internacional. Esse modelo está em declínio, à medida que os interesses nacionais passam a guiar cada vez mais as decisões que deveriam ser coletivas, marcando uma mudança significativa de paradigma.
Um estudo da Universidade de Kyoto confirma pela primeira vez o comportamento “contagioso” de urinar em chimpanzés, assim como o bocejar. Shutterstock/KaWe-pictures

Os chimpanzés (também) urinam juntos para fazer amigos

Aparentemente, os humanos não são os únicos que fazem xixi juntos, especialmente em mictórios públicos masculinos. Em um estudo publicado hoje, cientistas japoneses analisam a função social das latrinas em primatas.
Shutterstock/KaWe-pictures

Los chimpancés (también) orinan juntos para hacer amigos

Al parecer, los humanos no somos los únicos que vamos juntos a hacer pis, sobre todo, a en los urinarios públicos masculinos. Científicos japoneses analizan en un estudio publicado hoy la función social de las letrinas en los primates.
A emergência da mosca-da-bicheira na América Latina expõe, de forma evidente, as fragilidades zoossanitárias que afetam os mercados regionais e internacionais. Para o Brasil, o grande desafio consiste em equilibrar as oportunidades econômicas com altos padrões de biossegurança e sustentabilidade, exigidos por mercados rigorosos, como o europeu e o norte-americano. Pexels/ José Fagundes

Brasil pode se tornar principal fornecedor global de carne bovina

O cenário de crise no México abre espaço para o Brasil ampliar sua relevância geoestratégica como principal fornecedor de carne bovina no mercado global
Manifestación proeuropea en la plaza de la Libertad de Tiflis, capital de Georgia, en octubre de 2024. Mirko Kuzmanovic/Shutterstock

Georgia suspende su integración en la UE y estas son las implicaciones para Europa y España

La suspensión de la integración de Georgia en la UE desató protestas y tensiones geopolíticas. España, como miembro de la UE, enfrenta el desafío de apoyar la democracia y garantizar la estabilidad energética europea.
insta_photos/Shutterstock

Financiación de pymes: el tamaño importa

La importancia de las pymes en la economía debe traer no solamente políticas públicas, sino también actuaciones empresariales para sostener a este colectivo. Entre ellas, la financiación bancaria.
Patryk Kosmider/Shutterstock

Bienvenidos, betas, hijos de la inteligencia artificial generativa

Si la generación alfa ha dejado en evidencia el poder de la realidad virtual y la inmersión digital, la generación beta, nacida a partir de 2025, alcanzará un nivel de integración tecnológica aún inimaginable, con la IA como coprotagonista.
El regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos podría incidir en la llegada de turistas a destinos tan populares de ese país como Nueva York (foto: Times Square). Luciano Mortula - LGM/Shutterstock

Trump 2025: su potencial impacto en el turismo internacional

El regreso de Trump a la Casa Blanca, con el Congreso y el Senado de su lado, marca el inicio de una nueva era también para el turismo internacional.
Under increasing attack from the opposition and most of the international community, Maduro perpetuates himself in power by combining popularity with controversial actions of political control, repression and economic support from China and Russia. AP Photo/Matias Delacroix

Maduro: another term amid legitimacy crisis and escalating external tensions

The opposition and a large part of the international community point to the recently announced constitutional reform as a new government ploy.
Sob ataque crescente da oposição e da maior parte da comunidade internacional, Maduro se perpetua no poder aliando popularidade com ações controversas de controle político, repressão e apoio econômico da China e da Rússia. AP Photo/Matias Delacroix

Maduro: mais um mandato, em meio ao agravamento das tensões internas e externas contra o chavismo

Oposição e grande parte da comunidade internacional, liderada pelos EUA, apontam reforma constitucional recém-anunciada como novo artifício do governo para fortalecer o chavismo às custas de repressão e perpetuação no poder
Maliutina Anna/Shutterstock

¿Por qué nacen menos niños?

El descenso de la natalidad se explica por tres teorías: elección racional, aversión al riesgo y equidad entre sexos. Promover políticas familiares ayudaría a reducir barreras económicas y temores futuros.
Mascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Wikimedia Commons.

De sirenas a capitanas: cómo las mujeres conquistaron el mar

Durante siglos, fueron excluidas de las aventuras marítimas y solo consiguieron acceder al sector en la sombra. Hoy, muy poco a poco, las mujeres ocupan se abren paso en los altos mandos del mar.
Roman Samborskyi/Shutterstock

Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellas

Un estudio revela que los jóvenes consumen noticias principalmente en redes sociales. La alfabetización mediática y competencias digitales son esenciales para fomentar una ciudadanía crítica y combatir la desinformación en la era digital.
Algi Febri Sugita/Shutterstock

¿Fue irracional votar a Donald Trump? La psicología evolucionista tiene una respuesta

El triunfo de Trump refleja cómo sesgos cognitivos, los valores tradicionales y las narrativas grupales moldean las creencias y los comportamientos.
Restauración de la fachada del Palacio de Justicia con la estatua de Salvio Giuliano, Roma, noviembre 2015. cabuscaa/Shutterstock

Llega el Jubileo 2025, la razón por la que Roma lleva meses en obras

Cada 25 años, Roma se convierte en el epicentro espiritual y cultural del mundo católico con la celebración del Jubileo, un evento que atrae a millones de peregrinos y turistas de todas partes del mundo.
Agricultores conducen sus tractores durante una manifestación contra el acuerdo comercial UE-Mercosur en noviembre en Beauvais, norte de Francia. El cartel dice: “Me encanta mi trabajo y me gustaría vivir de él”. Matthieu Mirville/AP Photo

El acuerdo Mercosur-UE equilibra los intereses económicos, medioambientales y sociales en un contexto global complejo

Después de 25 años, la UE y Mercosur han firmado un acuerdo histórico. En un contexto de crecientes tensiones comerciales y estratégicas a escala mundial, el acuerdo reviste una importancia sin precedentes.
La astronauta de la NASA Megan McArthur en la Estación Espacial Internacional sobrevolando las islas Aleutianas, entre el mar de Bering y el océano Pacífico. JSC/NASA

¿Qué pueden aprender los astronautas de los marineros?

Tanto los barcos como los hábitats espaciales son ejemplos de resiliencia y adaptación en entornos extremos. Aunque los desafíos que enfrentan son únicos, las soluciones desarrolladas en ambos sectores están interconectadas.

Authors

More Authors