Menu Close

Universidad de Almería

La Universidad de Almería (UAL), creada en 1993, es una institución pública de educación superior que apuesta por la calidad docente, la innovación y la excelencia investigadora. Con un campus inclusivo y multidisciplinar, ofrece a sus 15.000 estudiantes 35 títulos de grado y doble grado, 46 títulos de máster y 14 programas de doctorado.

Comprometida con la internacionalización, ha ido incrementando su apertura hacia el exterior hasta llegar a los más de 1.500 estudiantes en movilidad. Su amplia oferta de extensión universitaria conecta la UAL con la sociedad almeriense, estableciendo sinergias que enriquecen la vida cultural de la provincia.

La transferencia de conocimiento constituye un elemento fundamental para la UAL, que se configura como un referente de investigación para empresas e instituciones.

Con su participación en proyectos sobre biotecnología vegetal, biorrefinería de microalgas, biomoléculas marinas de uso en medicina, desarrollo de variedades vegetales ecológicas, o innovación en fertirrigación y uso de agua desalada en agricultura, la UAL es un referente de investigación e innovación en el ámbito agroalimentario, estando posicionada entre las 3 mejores instituciones de I+D+i a nivel nacional y europeo en este ámbito.

Links

Displaying 1 - 20 of 97 articles

Joaquín Sabina, en su gira ‘Contra todo pronóstico’, en el WiZink Center de Madrid el 18 de diciembre de 2023. OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock

¿Qué autores se esconden en las letras de Joaquín Sabina?

Hay poetas y letristas que han influido en que el cantautor escriba como escribe, e incluso ha tomado prestadas palabras de otros autores para incluirlas en sus letras.
9 de junio de 2009. El capitán de fragata brasileño Giucemar Tabosa Cardoso muestra una imagen de satélite con la localización de los restos del Airbus A330-203 siniestrado. Wikimedia Commons

Lo que nos enseñan los accidentes aéreos sobre cómo gestionar desastres

El accidente del vuelo 447 de Air France y la dana en Valencia evidencian fallos en sistemas de alerta y toma de decisiones, destacando la necesidad de mejorar prevención, monitoreo y respuesta ante desastres.
engagestock/Shutterstock

¿Estamos prestando demasiada atención o demasiado poca atención a nuestros hijos?

Estar disponible y atento, pero dar libertad y oportunidades de aprendizaje autónomo: un equilibrio difícil pero alcanzable.
Rytis Bernotas/Shutterstock

A qué huelen nuestros recuerdos

Las potentes conexiones entre el olfato y las estructuras cerebrales que participan en la memoria hacen del olfato un sentido privilegiado para acceder a nuestros recuerdos. Perderlo podría ser un síntoma precoz de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Anne Koeleman/Shutterstock

¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?

Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
Everett Collection/Shutterstock

12 discos para escuchar en vacaciones sin hacer nada más

Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
Matej Kastelic / Shutterstock

Desprotegidos por el escudo social: cómo viven la pobreza las personas mayores

Cuando comer saludable o calentarse en días fríos son objetivos inalcanzables, la desesperanza y la tristeza ensombrecen la vida de las personas mayores que viven en situación de pobreza. El 14,1 % de las personas mayores en los países de la OCDE se encuentran en estas condiciones, lo que causa más muertes que la hipertensión y el alcoholismo.
Joan Manuel Serrat, en el zócalo de Ciudad de México, el 21 de octubre de 2021 en su gira de despedida de los escenarios. Tania Victoria / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

¿Por qué un Princesa de Asturias de las Artes para Serrat?

Serrat es, por aclamación popular y de sus compañeros de gremio, el decano de la canción de autor española, y ese título honorífico lleva aparejada la recepción de distinciones.
Gorodenkoff/Shutterstock

¿Es la historia una ciencia?

Las ciencias sociales, y entre ellas la historia, no son ciencias experimentales, pero eso no quiere decir que no puedan ser rigurosas.

Authors

More Authors